Estatutos
La asociación fue creada en 1974 por Paul Borel, experto económico en las Naciones Unidas.
Ecti es una asociación:
- Independiente
- Sin fines lucrativos
- Reconocida de utilidad publica
Antecedentes: Lospresidentes sucesivos
- 1974-1976 : Paul Borel (Naciones Unidas)
- 1977-1990 : Francis-Louis Closon (ex Director general y fundador del INSEE)
- 1991-1996 : François Rozan (ex Presidente y Administrador de la Compañía Nacional de Navegación)
- 1995-1996 : Henry Dhavernas (Inspector de Finanzas - Elf Aquitaine)
- 1997-2003 : Michel Cointat (ex ministro)
- 2003-2011 : Georges Dupasquier, Director Productos especiales y miembro del Comité Director Refinación y Distribución, TOTAL
- Desde 2012 : Bernard Cottrant, director de EDF
Más información sobre los estatutos de ECTI
Vocación
- Participar a la expansión económica y social apoyando y aconsejando las empresas, administraciones, colectividades, asociaciones, etc.
- Promover y mantener el empleo (ayuda a la inserción, tutoría, creación y transferencia de empresa, etc.)
- Acompañar a los países emergentes, con actos de cooperación científica, técnica, cultural o humanitaria, procurando desarrollar posibilidades de intercambios y de promoción de las empresas francesas.
Más información sobre el proyecto voluntaria ECTI
Deontología
ECTI actúa exclusivamente en el marco de misiones de apoyo de corta duración, de conformidad con normas éticas estrictas:
- Obligación de los miembros de la asociación de trasmitir su experiencia voluntariamente.
- Papel de asesoramiento y acompañamiento, sin injerencia en el proceso de decisión.
- No competir con los organismos privados o públicos de consejo, sino por el contrario completar o acompañar su acción.
- No tomar el lugar de un activo remunerado y contribuir a mantener o crear empleos.
- Ajustarse a las políticas de las empresas y respetar la confidencialidad de sus propiedades industriales.